SAIHŌ proviene de Saiho-ji, Templo popular en Japón por los jardines de musgo que alberga en su interior, auténticas obras de arte formadas por elementos naturales que representan la belleza imperfecta de la naturaleza.
Japón es una de las zonas con más musgo de todo el mundo y por ello, hemos decidido reconocer tanto su valor estético como beneficioso para trasladarlo a la iluminación de interiores y crear entornos que mejoran la calidad de vida de las personas.
Además, seguimos de cerca el diseño de interiores aplicado al Feng Shui para definir la decoración de espacios dentro de un hogar, utilizando los cinco elementos: el calor de la iluminación, la tierra y el agua con vegetación y el metal o la madera como estructuras base.
En Saihō trabajamos con vegetación preservada como quien compone un haiku: con respeto, con armonía, con intención.
Creamos jardines verticales que no necesitan agua ni tiempo, pero sí alma. Paisajes inmóviles que respiran belleza y serenidad, inspirados en la filosofía japonesa y en el arte floral, conectando al ser humano con su esencia natural, en espacios que invitan al silencio, a la contemplación, al estar.